Cómo Usar Google Maps para Saber si Hay Mucha Gente en un Lugar

Con todo el asunto de la pandemia del Covid, el gobierno de España ha vuelto a poner restricciones. Ya hay algunas regiones de España que han pasado a alerta 4 debido a la variante Ómicron.

En consecuencia, por los momentos, los locales y establecimientos no pueden permitir que entre mucha gente. O en otras palabras, que si quieres entrar a alguna tienda, pero ya hay mucha gente adentro, no te permitirán que entres.

Es más, el gobierno en algunos casos ha limitado el número de personas que pueden estar juntas haciendo actividades al aire libre. E igual, si no deseas infectarte de Covid, es recomendable que evites zonas en donde haya mucha gente, sea o no sea al aire libre.

Pero tal vez nos preguntarás: ¿Y cómo voy a saber yo si hay mucha gente en un determinado lugar? Pues, una de las formas sería que, cuando visites un local o un sitio, que te memorices los días y las horas en los que ese sitio está lleno de gente.

Por ejemplo, si vas a Mercadona muy a menudo, y sabes que los viernes por la tarde hay mucha gente, pues evita ir los viernes por la tarde a este supermercado.

Pero claro, esto requiere que ya hayas visitado varias veces el lugar en cuestión, y tienes que depender de tu memoria. Por lo tanto, este método no es muy conveniente que digamos.

enlaces patrocinados

Pues, resulta que hay otro método más sencillo para saber si va a haber mucha gente en una determinada zona. En este artículo te enseñaremos cómo saber si hay mucha gente en un lugar usando Google Maps.

¿Cómo ver cuánta gente hay en un determinado lugar?

Resulta que la app de Google Maps no sólo te permite buscar lugares y direcciones en un mapa: también te permite saber si hay mucha gente en ese lugar o no.

Esta app te ofrece dos maneras de ver si hay mucha gente en un sitio. La primera manera es mostrándote las horas en las que un negocio o un local está muy concurrido. Mientras tanto, la segunda manera es advirtiéndote si hay una aglomeración de gente en una zona en el mapa. A continuación, te explicaremos como usar estas dos herramientas en Google Maps.

1) Cómo revisar las horas punta de cada local

Con la herramienta de Google Maps para ver las horas punta de los distintos establecimientos, podrás ver una aproximación de cuánta gente entra a ese local durante las distintas horas del día.

enlaces patrocinados

Para ver las horas punta de un negocio o cualquier otro tipo de local, primero abre Google Maps, y toca en cualquier establecimiento en el que quieras entrar. Alternativamente, escribe la dirección de ese local en la barra de búsqueda de Google Maps.

 

App de Google Maps mostrando que un usuario tocó una ubicación del mapa, y también se observa una descripción detallada de ese lugar.

 

Luego, deslízate hacia abajo hasta que encuentres unas barras azules. Pues bien, estas barras azules indican cuánta gente se encuentra en ese local durante las distintas horas del día. Si la barra es pequeña, eso indica que hay poca gente a esa hora. Mientras tanto, si la barra es alta, eso indica que el establecimiento está muy concurrido a esa hora.

 

Ventana de los detalles de un local en Google Maps, en donde se observan unas barras azules junto con las distintas horas del día.

 

enlaces patrocinados

Las barras que te aparecen por defecto te indican la información de ese día en específico. Pero, si lo deseas, también puedes ver la información de cualquier otro día de la semana. De esta forma, si planeas ir a una tienda o algún otro tipo de lugar dentro de unos días, podrás ir a las horas en las que esté menos concurrido. 

Los mejores trucos de Google Maps

Como ver cuánta gente entra a ese local en otro día que no sea el actual

Si deseas saber cuánta gente se encuentra en ese lugar en cualquier otro día, toca el icono del triángulo negro que apunta hacia abajo, el cual se encuentra al lado del apartado “Horas punta”.

Te puede interesar  ¿Cómo usar el GPS del móvil sin internet? (Android y iPhone)

Ventana de los detalles de un local mostrando el apartado “Horas punta”, y el icono del triángulo apuntando hacia abajo.

 

Te va a aparecer un modal. Aquí, selecciona el día en el que quieras ver la información de ese local, y toca en “Hecho”.

 

Modal de Google Maps mostrando un menú en el que el día “viernes” ha sido seleccionado, y en donde se ve una opción llamada “HECHO”.

 

enlaces patrocinados

Y con esto, podrás ver cuánta gente visita ese establecimiento durante cada hora de cualquier día que no sea el actual.

 

Ventana de los detalles de un establecimiento en Google Maps mostrando las horas punta de ese local durante los viernes.

 

 

Método alternativo para saber si un local está poco concurrido

No siempre es necesario que toques el icono de un local en Google Maps para saber si ese establecimiento está muy concurrido o no. Hay veces en las que, con tan solo mover el mapa hasta la zona en donde se encuentra el local, te puede salir un mensaje que diga “Menos concurrido de lo habitual” debajo del nombre del local.

 

Mapa de Google Maps mostrando un mensaje que dice “Menos concurrido de lo habitual”, el cual se encuentra debajo del nombre de un local.

 

Esto te indica que hay poca gente en ese establecimiento en ese momento. 

Cómo Ocultar la Dirección de tu Casa en Google Maps y en Otros Servicios de Mapas

2) Revisando ciertas zonas

 Google Maps no solo te deja saber si algún local está lleno de gente. También, te permite saber si hay alguna zona en la que haya mucha gente. Por ejemplo, si piensas salir a caminar a una plaza, esta herramienta te permitirá saber si te vas a encontrar a mucha gente en tu camino de tu casa a la plaza.

Para saber si hay mucha gente en una zona, simplemente mueve el mapa de Google Maps al lugar a donde deseas ir. Busca un icono con unas barras naranjas y con un texto que diga “Zona concurrida”. Este icono debe aparecer rodeado de una franja naranja delimitada por una línea punteada.

Te puede interesar  Apps para ver radares en Google Maps, una alternativa a considerar

 

Mapa de Google Maps mostrando un icono con unas barras naranja y un texto que dice “Zona concurrida”. También se observa una franja naranja delimitada por una línea punteada.

 

Si te encuentras con este icono, esto quiere decir que hay una aglomeración de gente en el área alrededor de ese icono. El área delimitada por la franja naranja te indica toda el área en donde hay mucha gente.

Por el contrario, si no encuentras este icono, esto quiere decir que no hay mucha gente en esa zona.

Que es el modo incógnito de Google Maps, como activarlo y por qué?

Conclusión

Ya hemos llegado al final de este tutorial sobre cómo usar Google Maps para evitar sitios en donde haya mucha gente. Esperamos que te haya gustado el artículo. Y recuerda usar tu mascarilla antes de salir a cualquier sitio, haya o no haya mucha gente.

Y si deseas aprender más trucos de Google Maps, o si deseas aprender más sobre otros temas similares, ¡dínoslo en los comentarios y comparte este artículo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *