• Rastrear Celular
  • Número oculto
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • Facebook
Como llamar con numero oculto
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad
No Result
View All Result
Como llamar con numero oculto
No Result
View All Result
Home seguridad

Cómo Saber Si te Estas Conectando a Una Página Segura

by Eduardo Salinas
29 enero, 2022
in seguridad, trucos
A A
0
Navegador web mostrando un mensaje de advertencia diciendo que el sitio al que está intentando entrar el usuario tiene problemas de seguridad.
0
SHARES
3
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en XComparte en WhatsappComparte en Telegram

Al realizar cualquier búsqueda en Google, muchos sentirán la tentación de entrar en cualquiera de las páginas de los resultados de este buscador sin pensárselo dos veces. Sin embargo, nosotros no te recomendamos que hagas esto.

Con tantos virus y hackers que andan por ahí, la seguridad de nuestro ordenador se puede ver comprometida si navegamos por internet de manera descuidada.

Tienes que ser selectivo con las páginas web que abras al hacer búsquedas en Google, o en cualquier otro motor de búsqueda. De lo contrario, puedes terminar instalando malware en tu ordenador, o puedes terminar siendo víctima de una estafa o un ataque de un hacker.

Pero probablemente nos preguntarás: ¿Y cómo se yo cuáles páginas web son seguras? Pues, a continuación, te explicaremos cómo identificar estas páginas. En este artículo, te explicaremos cómo verificar si el sitio web al que has entrado es seguro.

Tabla de Contenido

  • Cómo saber si una página web es segura
  • 1) Revisa si tiene un certificado SSL
    • ¿Qué es un certificado SSL?
    • ¿Debo evitar a toda costa los sitios que no tengan este certificado?
  • 2) Ventanas pop-up y publicidad
  • 3) Lee el nombre del dominio
  • 4) Reputación en Google
  • 5) Lee su política de privacidad y el “Acerca de”
    • “Acerca de”
  • Conclusión

Cómo saber si una página web es segura

Para determinar si una página web es segura, por lo general, tendrás que entrar a dicha página y ver si cumple con los requisitos que te detallaremos a continuación.

enlaces patrocinados

1) Revisa si tiene un certificado SSL

Es probable que alguna vez te haya salido una advertencia diciéndote “Este sitio no es seguro” al entrar en ciertos sitios web desde Google. Si entras a ciertas páginas web, en lugar de entrar al sitio, es probable que te haya salido una pantalla blanca con el mensaje “Volver atrás”, y con un mensaje diciendo que la conexión con ese sitio no es segura.

Navegador web mostrando un mensaje de advertencia diciendo que el sitio al que está intentando entrar el usuario tiene problemas de seguridad.

Pues bien, el problema con estos sitios web es que no tienen lo que se llama un certificado SSL.

enlaces patrocinados

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL es un certificado que verifica que la conexión entre tu ordenador y el sitio web está cifrada. Esto se logra con lo que se llama una conexión SSH con el servidor en donde está alojado el sitio web.

O en términos simples, nadie podrá ver lo que estés haciendo en esa página web si tiene ese certificado. Lo único que los demás podrán ver es el enlace de la página web en la que hayas entrado.

Te puede interesar ¡Ten cuidado, el uso de cargadores USB públicos no es tan seguro como piensas!

Firefox mostrando el icono del candado al lado del enlace del sitio de GitHub, y en donde se observa un mensaje que dice “Conexión segura”.

Los certificados SSL son más importantes de lo que probablemente crees. No solo te dan un mayor nivel de privacidad, sino que te protege de que un hacker te robe tu contraseña o tu número de tarjeta de crédito.

Verás, cuando llenas un formulario, como el que te pide tu nombre de usuario y contraseña, esa información viaja del formulario al servidor o “back-end” del sitio web. Y si la comunicación entre el formulario que rellenaste y el servidor no está protegida, un hacker puede interceptar y robarse esa información.

O en otras palabras, jamás compres nada ni inicies sesión en páginas web que no tengan este certificado.

enlaces patrocinados

Los métodos más usados para robar contraseñas

¿Debo evitar a toda costa los sitios que no tengan este certificado?

En general, muchas páginas sin un certificado digital tienden a ser páginas peligrosas, por lo que es bueno evitarlas. Sin embargo, no todas las páginas sin certificado SSL son peligrosas. Estos certificados no duran para siempre. Hay que renovarlos.

Y aunque ya existen certificados SSL gratuitos que se pueden renovar de manera gratuita, muchos de estos certificados son pagos. Puede ser que el certificado esté vencido porque el dueño del sitio web no pudo pagar por el certificado, y/o no tiene los conocimientos técnicos necesarios para instalar uno de manera gratuita usando servicios como Let’s Encrypt.

Además, las páginas estáticas, es decir, las páginas que no te permiten crearte tu propia cuenta ni tienen ninguna otra función compleja, técnicamente no necesitan estos certificados. Si estas en un sitio sin certificado SSL, pero dicho sitio no tiene ningún formulario, no te pueden robar ni tu contraseña, ni tu teléfono, ni nada por el estilo.

No obstante, aun así, tu privacidad se puede ver comprometida, ya que cualquiera podrá ver que es lo que estés haciendo en esa página. Además, hay muchos sitios web sin este certificado que están llenos de virus. En consecuencia, es buena idea que evites páginas que no tengan este certificado.

Página web en donde se observa un icono de una línea roja encima de un candado al lado de la URL de la página, y en donde se observa un mensaje que dice “Conexión no segura”.

Puedes verificar si una página web tiene un certificado SSL al observar si tiene un icono en forma de candado al lado de la barra de la URL en tu navegador. Ese candadito es el certificado SSL. En general, las páginas web que comienzan por “https” tienden a tener este certificado.

enlaces patrocinados
Te puede interesar Cómo Hacer que tu Cuenta de Paypal Sea Más Segura

2) Ventanas pop-up y publicidad

¿Has entrado a una página web en la que has tenido que cerrar un montón de ventanas emergentes? Estas ventanas pueden mostrarte desde mensajes inofensivos cómo “¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!”, hasta mensajes preocupantes como “¡Su ordenador tiene un virus! Descargue esta herramienta para reparar su PC”.

Pues bien, primero y principal, ten cuidado al momento de hacer clic en estas ventanas emergentes o “pop-up”. Algunas de estas ventanas pueden hacer que te descargues un virus, o pueden contener algún otro tipo de malware.

Sitio web de PC Gamer mostrando dos ventanas emergentes: una pidiéndole al usuario que active las notificaciones de su navegador, y otra pidiéndole al usuario que se suscriba a su boletín de noticias.

Además, si un sitio web tiene demasiadas ventanas emergentes, esto puede indicar que el sitio está infestado de malware.

También presta atención a la publicidad que se encuentre en las páginas web que visites. Si la publicidad es excesiva, o si hay publicidad con contenido adulto en un sitio que debería ser apto para todo público, esto también puede indicar que la página en la que te metiste no es segura.

Página web de CNN mostrando dos anuncios.

3) Lee el nombre del dominio

Es probable que hayas oído hablar de un tipo de estafa llamada “phishing”. El phishing o “suplantación de identidad” es un tipo de cibercrimen en el que un hacker o estafador se hace pasar por alguien más, como un empleado de Microsoft o un funcionario de la seguridad social, para así engañarte y pedirte que les des tu información personal.

enlaces patrocinados

Pues bien, estos estafadores tienden a usar sitios web falsos con nombres muy similares a sitios web reales y famosos, para así engañar a sus víctimas.

Entonces, para evitar caer en este tipo de estafas, lee muy bien lo que se llama el nombre del dominio de las páginas web en las que te metes. Es decir, lee cuidadosamente el enlace o el nombre de la página web.

Si el dominio o nombre de la página dice algo como “faebokk” en lugar de “facebook”, entonces salte de esa página, ya que es posible que hayas entrado en un sitio malicioso.

Sitio web de domainIQ mostrando que el dominio “facebook.com” fue registrado en 1997, y que existen 4.174 dominios que redirigen al usuario al sitio web de Facebook.

Pueden hackearte. No copies y pegues comandos de páginas webs

4) Reputación en Google

Otra herramienta para saber si un sitio web es confiable o no, puedes buscar reseñas de ese sitio desde Google. Hay sitios que se dedican a escribirles reseñas o a mostrar reseñas de usuarios de distintas páginas web.

Te puede interesar 7 razones comunes por las que tu celular no carga y cómo solucionarlo

Sitio web de Trustpilot mostrando las reseñas de sus usuarios sobre el sitio “printful.com”.

Si encuentras muchas malas reseñas de ese sitio, o si ves que hay gente que se queja de que se infectan de virus al entrar en esas páginas, entonces evita esos sitios. Mientras tanto, si esas páginas obtienen buenas reseñas, entonces son páginas seguras.

5) Lee su política de privacidad y el “Acerca de”

Dos páginas que son comúnmente ignoradas por mucha gente al entrar a un sitio web son la política de privacidad y el Acerca de. De estas dos páginas, la política de privacidad es la más importante.

Métete a la página con la política de privacidad del sitio, y lee cómo usan tus datos personales. Y, si es una tienda online, lee si dicen algo sobre cómo procesan tu información de pago. Si aquí no aparece nada sobre como usan tu información de pago, lee la página con los Términos y condiciones del sitio.

Página de la política de privacidad de eBay.

Si no encuentras una página de política de privacidad, ni de términos y condiciones, o si notas algo sospechoso en la forma en el que la política de privacidad está redactada, entonces comienza a sospechar del sitio web. Si notas algo raro en la política de privacidad, esto puede indicar que el sitio en el que te has metido no es seguro.

“Acerca de”

También es importante que revises la página del “Acerca de” del sitio que estás visitando. Esta página te describe exactamente de qué se trata el sitio web que estás visitando, y te dice que servicios ofrece. Si el texto del “Acerca de” está mal redactado y se ve poco profesional, o si ni siquiera tiene un “Acerca de”, esto también puede indicar que el sitio no es seguro.

Página del “Acerca de”, que en este caso es llamada “Sobre Nosotros”, de printful.com.

Es especialmente importante que el “Acerca de” esté bien redactado si el sitio es una tienda online. No andes comprando cosas en sitios web en donde el “Acerca de” esté mal redactado, porque probablemente el sitio sea de un estafador.

¡Peligro! Apps Infectadas por el Virus Joker que tienes que Desinstalar Inmediatamente

Conclusión

Ya llegamos al final de este artículo sobre cómo detectar páginas que no sean seguras. Esperamos que este artículo te sea útil.

¿Te interesan los temas de ciberseguridad? ¿Desearías ver más artículos sobre este tipo de temas? Pues, de ser así, déjanoslo saber en los comentarios. ¡Y no te olvides de compartir este artículo con tus seres queridos!

Tags: seguridad
Previous Post

Cómo Usar Google Maps para Saber si Hay Mucha Gente en un Lugar

Next Post

Whatsapp Web: Guía a fondo y trucos para sacarle el máximo partido

Eduardo Salinas

Related Posts

como detectar tiendas online seguras
Privacidad

Cómo Saber Si Una Tienda Online es Confiable

by Eduardo Salinas
5 junio, 2022
como saber si te estan espiando tu webcam
Privacidad

Cómo Saber Si Tu Webcam Ha Sido Hackeada

by Eduardo Salinas
20 mayo, 2022
Notificación diciendo que la chica de una foto es falsa.
seguridad

Cómo Verificar si un Perfil en las Redes Sociales es Falso

by Eduardo Salinas
24 abril, 2022
como averiguar si tus contaseñas fueron comprompetidas desde ios o osx
iOS

Cómo Averiguar Si Tus Contraseñas Fueron Expuestas Desde iOS

by Eduardo Salinas
23 abril, 2022
proteger privacidad en google
Privacidad

Cómo Blindar al Máximo la Privacidad de tu Cuenta de Google

by Eduardo Salinas
22 abril, 2022
borrar malware android facilmente
android

Como Eliminar Virus de tu Móvil con Android en 3 Pasos

by Eduardo Salinas
16 abril, 2022
Next Post
Página principal de Whatsapp Web

Whatsapp Web: Guía a fondo y trucos para sacarle el máximo partido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

almacenamiento android bateria bizum chrome control parental email emulador facebook geolocalización gmail google google maps GPS grabar llamadas IA instagram inteligencia artificial iOS iPhone llamada no deseada llamadas spam llamar gratis localización mac mspy navegadores netflix numero oculto Paypal pdf pimeyes privacidad rastrear celular root seguridad sim spam spotify streaming telegram virus whatsapp wifi xiaomi

Recent Comments

  • Tzazil maria Lopez Hurtado en Todo lo que necesitas saber sobre Life360
  • Esmeralda en Cómo Rastrear Un Celular Gratis
  • Semadar en Cómo Rastrear Un Celular Gratis
  • Wendy Aguilar Martinez en Cómo activar tu chip de Telcel, fácilmente!
  • Yoryer Ramírez en ¿Cómo saber si alguien está “En Línea” sin entrar al WhatsApp?
DMCA.com Protection Status
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Contacto
  • Acerca de
No Result
View All Result
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad

© 2023 by LlamadaOculta.com.