• Rastrear Celular
  • Número oculto
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • Facebook
Como llamar con numero oculto
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad
No Result
View All Result
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad
No Result
View All Result
Como llamar con numero oculto
No Result
View All Result
Home Privacidad

Mejores consejos para navegar por internet de forma segura

by Nicolas
8 octubre, 2021
in Privacidad, seguridad
A A
0
como navegar de forma segura
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en XComparte en WhatsappComparte en Telegram

En la actualidad navegar por internet es algo muy cotidiano. Es decir todos los días entramos a una web u otra por diversos motivos.

Teniendo en cuenta el auge de la tecnología en los últimos años podría decirte que navegar en la web es imprescindible. Pues si te pones a pensar un momento, gracias a internet es posible realizar diversas acciones desde la comodidad de un ordenador o móvil.

Por ejemplo, hoy es posible realizar todo tipo de compras desde la web. También puedes realizar todo tipo de trámites, chequear tu cuenta bancaria o sacar un billete para irte de viaje.

Esos son solo algunos ejemplos de las miles de cosas que se pueden hacer desde la web a día de hoy. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado es muy aconsejable que al navegar por la web lo hagas de una forma segura.

Es por esto que en este artículo te contaré cómo puedes navegar por internet con más privacidad y a su vez de una manera más segura, para proteger la recopilación de tus datos.

Por lo tanto, no importa que sitios web visites ya que lo que veremos aquí te servirá para cualquier página web.

enlaces patrocinados

Ahora sin más rodeos te dejare algunos consejos y recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de navegar en internet.

Tabla de Contenido

  • Evita utilizar el motor de búsqueda de Google.
  • Utiliza un navegador que no sea Google Chrome.
  • Agrega extensiones o plugins a tu navegador web.
    • HTTPS EveryWhere.
    • Cookie AutoDelete.
    • uBlock Origin.
  • Utilizar una VPN para navegar anónimamente.
    • TunnelBear VPN.
    • ProtonVPN,
  • Resumen:

Evita utilizar el motor de búsqueda de Google.

Casi todas las búsquedas que se realizan en la web son a través del buscador de Google. Era el motor de búsqueda más grande ya antes de Chrome, así es que imagina después de que Chrome como navegador más usado y con Google como motor de búsqueda por defecto.

A esto súmale que el sistema operativo Android pertenece a Google con todo su ecosistema integrado. Es decir, que las búsquedas van a utilizar el motor de búsqueda de Google.

motor de busqueda de Google
enlaces patrocinados

Teniendo esto en claro, deberías comprender que cuando usas Google todas tus búsquedas quedan registradas.

Además de eso, tienes que ser consciente que en base a tus búsquedas Google creará un perfil “adecuado” para ti. En otras palabras, te mostrarán publicidad relacionada con lo que tú buscas, muy simple de comprender.

Por lo tanto para proteger tu privacidad en internet no te recomiendo utilizar Google para realizar búsquedas. Existen otros motores de búsqueda que priorizan la privacidad del usuario y no tienen como objetivo principal intentar mostrarte el contenido más relevante para ti gracias a toda la información recopilada.

Cómo descargar todo lo que Google sabe de ti y proteger tu privacidad

Uno de los motores de búsqueda que yo te recomiendo es DuckDuckGo. Te lo recomiendo ya que es uno de los principales motores de búsqueda que se focaliza en la privacidad del usuario.

Te puede interesar ¿Qué es el modo incógnito y cómo usarlo en navegadores?

Duck Duck Go Navegador Enfocado en la Privacidad

Utiliza un navegador que no sea Google Chrome.

Si has cambiado tu motor de búsqueda pero tu navegador de preferencia sigue siendo Google Chrome, deberías considerar utilizar otro.

Si te preguntas por qué, te lo explico rápidamente y de una forma sencilla para que lo entiendas.

enlaces patrocinados

Brave navegador más privado

Cuando utilizas Google Chrome, seguramente lo hagas con alguna cuenta asociada a Google. Por lo tanto todo lo que hagas en Google Chrome se asociará a tu cuenta.

O sea, no solo lo que buscas mediante el buscador de Google. Me refiero a las páginas web que visites, las interacciones que tengas, la ubicación en la que te encuentras cuando visitas ciertas páginas, la música que escuchas… y podría seguir.

Considerando lo anteriormente dicho, deberías plantearte utilizar otro navegador web. Desde aquí te puedo recomendar un navegador web centrado en la privacidad del usuario el cual se llama Brave Browser.

Brave o Google Chrome: ¿Cuál es la mejor opción?

El navegador Brave Browser te servirá para navegar por internet con más seguridad y de una manera más anónima, pues tiene muchas características para proteger los datos de sus usuarios.

Por decir un ejemplo Brave Browser incluye una herramienta llamada “Brave Shields” que justamente sirve para proteger tu privacidad mientras navegas por la web.

Esta característica viene por defecto en el navegador y bloquea los anuncios y también los rastreadores de diversas páginas web que quieren saber tu identidad.

brave browser
enlaces patrocinados

Además del tema de la privacidad y navegar de manera segura y más anónima por la web, Brave trae muchas otras características interesantes.

Una que vale la pena destacar es que puedes ganar dinero viendo anuncios. Obviamente que esto es algo opcional y los anuncios que Brave te mostrará no serán en base a tus búsquedas (se tratan de anuncios sobre productos relacionados al mundo de las criptomonedas).

Agrega extensiones o plugins a tu navegador web.

Otro hábito para navegar en internet de una manera más segura es agregar extensiones a tu navegador web. Si no sabes de qué se trata esto, también es muy simple y te explico rápidamente.

Agrega extensiones o plugins a tu navegador web.

Las extensiones para los navegadores se tratan justamente de complementos o extensiones que sirven para agregar características extra al navegador.

Un claro ejemplo es el famoso AdBlock el cual es una extensión para bloquear anuncios. Pues así cómo existe esta extensión, existen de todo tipo. Solo debes entrar al apartado de extensiones de tu navegador y chequear cuál podría servirte.

Sin embargo, cómo aquí te estoy enseñando cómo puedes navegar con más seguridad, te mostraré algunas extensiones relacionadas al tema.

HTTPS EveryWhere.

En primer lugar deberías instalar la extensión HTTPS Everywhere la cual sirve mucho para usuarios sin mucho conocimiento en la web. Para que entiendas de qué se trata este plugin deberías entender algo fundamental que es lo siguiente.

Te puede interesar Mejores cerraduras electrónicas de este 2020

https everywhere

Las páginas web que visitas en su gran mayoría poseen un protocolo HTTPS, que en español significa protocolo de transferencia de hipertexto segura.

enlaces patrocinados

Lo que hace este protocolo de comunicación es establecer una conexión segura entre el servidor y el cliente. En otras palabras, establece una conexión encriptada entre el usuario y la página web.

Sin embargo existen páginas web que no poseen el protocolo HTTPS y solo tienen el protocolo HTTP. (La S en este protocolo significa “seguro”). Si bien es cierto que hay páginas web sin protocolo HTTPS que no conllevan ningún riesgo visitarlas hay otras que no.

Y volviendo al tema de la extensión HTTPS Everywhere , justamente lo que hace es avisarte que sitio web es seguro y cuál no. O mejor dicho que web tiene el protocolo HTTPS y cuál no lo tiene.

Puedes agregar este plugin en la mayoría de los navegadores principales, pues el mismo tiene contabilidad con Firefox, Brave, Edge, Opera y Chrome.

Cookie AutoDelete.

Otra extensión que deberías tener en cuenta es Cookie-AutoDelete: Esta extensión se encarga de borrar las cookies automáticamente. Si no sabes de qué te estoy hablando, te lo explico brevemente a continuación.

Cookie AutoDelete.

Básicamente una cookie es un archivo de texto el cual se almacena en tu navegador web cuando ingresas a una página. Las cookies son una especie de “recordatorio que le dicen a tu navegador web que ya has visitado cierta web”. Por lo tanto esto produce que cuando vuelvas a ingresar a dicha web la misma cargué más rápido e incluso se recuerden algunas de tus preferencias. Es decir, te identifican.

Además en nuestro dispositivo se almacenan como archivos temporales, es decir que no solo están en el navegador.

Es sabido que las Cookies además de ser de “gran utilidad” recopilan datos personales. (No en todos los casos, pero en su gran mayoría). Por lo tanto y cómo estamos hablando de protegerte mientras navegas por la web, sería ideal borrar las cookies luego de cerrar el sitio web al cual visitamos.

Justamente lo que hace Cookie-AutoDelete es borrar todas las cookies automáticamente cada vez que cierras una pestaña. Por lo tanto deberías tenerla en cuenta e instarla en tu navegador. Por el momento, esta extensión se encuentra disponible para Chrome y Firefox.

uBlock Origin.

Por último te recomiendo la extensión uBlock Origin, ya que es el bloqueador de anuncios más eficaz hasta el momento. Además de bloquear anuncios también te protege de rastreadores maliciosos que quieran robar tu información.

uBlock Origin.

La extensión se encuentra disponible para la mayoría de los navegadores principales incluyendo a Opera.

Si agregas a tu navegador las tres extensiones que te nombré podrás tener una navegación web mucho más segura y anónima.

Te puede interesar Carpeta privada en Files (mantén tus datos fuera del alcance de curiosos)

Utilizar una VPN para navegar anónimamente.

Para finalizar con este artículo no está demás recomendar el uso de una VPN. Más aún si tu intención es navegar anónimamente por la web.

Muchos confunden el término VPN con el de modo incognito. Es decir, algunas personas creen que al navegar con el modo incógnito están navegando de manera anónima, lo cual es totalmente falso. Incluso se podría rastrear tu ubicación fácilmente.

Navegar seguro con una vpn

El modo incógnito solo sirve para no dejar rastros en tu historial de búsqueda o en tu cuenta de Google por ejemplo. Ahora, una VPN te servirá para navegar de manera totalmente anónima. (O eso se supone, depende que VPN utilices).

Cuando utilizas una VPN tienes grandes ventajas en cuanto a privacidad. Principalmente es el anonimato, pues lo que hace una VPN es cambiar tu dirección IP por otra. Es decir que puedes simular estar conectado desde una IP de Estados Unidos (o desde Estados Unidos) y no desde España o donde te encuentres.

Todo lo que necesitas saber sobre una red VPN

Por lo tanto utilizando una VPN, cuando visites un sitio dejarás un rastro desde una dirección IP diferente a la real. De esta forma te garantizas de un anonimato bastante seguro mientras navegas.

Obviamente que esta explicación es simplemente para que entiendas lo que hace una conexión VPN. Si quieres saber más sobre cómo funciona y diversos tecnicismos puedes visitar este enlace.

Pues bien, si quieres cambiar tu dirección IP por otra tendrás que optar por algún servicio VPN. En su gran mayoría las mejores son de pago, sin embargo te dejare dos enlaces de VPN gratuitas que son de fiar.

TunnelBear VPN.

TunnelBear es una VPN gratuita muy segura y fiable, además configurarla es muy simple. Tan simple que solo tienes que bajar el software de TunnelBear y escoger desde donde quieres conectarte.

ProtonVPN,

La segunda VPN que te recomiendo es ProtonVPN de los mismos creadores de ProtonMail.

Por lo tanto es muy fiable para conectarte. Utilizar ProtonVPN también es muy sencillo, solo debes bajar el software y escoger la localización que quieras.

Resumen:

Si tienes en cuenta y consideras todos estos consejos, tendrás una navegación más segura y privada. No hace falta que hagas todo lo que incluí en este artículo, aunque te recomiendo que lo hagas. Sin embargo si es muy buena idea para una navegación segura utilizar otro motor de búsqueda y cambiar de navegador web si usas Chrome.

Yo recomiendo Brave Browser como una alternativa muy buena para Chrome, pero Firefox también vale la pena.

Algo que me gustaría aclarar es que para una navegar de forma segura por la web es imprescindible contar con un buen anti-virus.

Espero que este artículo te haya servido

Cualquier duda o sugerencia puedes dejar tu comentario debajo.

Previous Post

Cómo recuperar conversaciones borradas de Facebook

Next Post

¿Control Parental de Skype con mSpy?

Nicolas

Related Posts

Download UC Browser
aplicaciones

UC Browser para Android

by Eduardo Salinas
17 diciembre, 2023
Ver netfix desde otros paises con una vpn
trucos

¿Cómo ver series y películas de otros países?

by Jose Luis Angulo Zapata
25 noviembre, 2023
Alter Windows Portada
sistemas operativos

Mejores alternativas para programas nativas de Windows.

by Nicolas
19 noviembre, 2023
liberar espacio en android
android

La guía definitiva para liberar espacio en Android

by Maria Celeste Betancourt
18 noviembre, 2023
ES File Explorer
aplicaciones

ES File Explorer

by Eduardo Salinas
17 noviembre, 2023
Descargar Free Fire Advance
Juegos

Descargar Free Fire Advance

by Jose Luis Angulo Zapata
14 noviembre, 2023
Next Post
LLamadas gratuitas a través de internet

¿Control Parental de Skype con mSpy?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

almacenamiento android bateria bizum chrome control parental email emulador facebook geolocalización gmail google google maps GPS grabar llamadas IA instagram inteligencia artificial iOS iPhone llamada no deseada llamadas spam llamar gratis localización mac mspy navegadores netflix numero oculto Paypal pdf pimeyes privacidad rastrear celular root seguridad sim spam spotify streaming telegram virus whatsapp wifi xiaomi

Recent Comments

  • Tzazil maria Lopez Hurtado en Todo lo que necesitas saber sobre Life360
  • Esmeralda en Cómo Rastrear Un Celular Gratis
  • Semadar en Cómo Rastrear Un Celular Gratis
  • Wendy Aguilar Martinez en Cómo activar tu chip de Telcel, fácilmente!
  • Yoryer Ramírez en ¿Cómo saber si alguien está “En Línea” sin entrar al WhatsApp?
DMCA.com Protection Status
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Contacto
  • Acerca de
No Result
View All Result
  • Llamadas gratis!
  • Geolocalización
  • Privacidad
  • Apps
  • Trucos
  • Seguridad

© 2023 by LlamadaOculta.com.