Cómo Exportar tus Listas de Reproducción de Spotify Gratis

¿Tienes muchas canciones guardadas en tus listas de reproducción de Spotify? ¿Hay otros servicios de música por streaming que te llaman la atención, y deseas dejar de usar Spotify?

Pues, el problema de cambiarte de un servicio de streaming de música a otro es que normalmente vas a tener a reconstruir tu biblioteca. Es decir, volver a buscar todas las canciones que tenías en tu servicio original. Recrear todas tus listas de reproducción desde cero al cambiarte de servicio de streaming.

Sin embargo, hay una solución a esto….y menos mal! En este tutorial, te enseñaremos cómo exportar de manera gratuita tus listas de reproducción de Spotify.

TuneMyMusic

Con TuneMyMusic, puedes exportar tus listas de reproducción a muchos tipos de servicios de música por streaming, incluyendo a YouTube. Y eso lo puedes hacer de manera gratuita. No obstante, la versión gratuita de TuneMyMusic tiene sus limitaciones.

Entre estas limitaciones están el número de canciones que puedes exportar por lista de reproducción. En general, esta herramienta no te va a exportar todas tus canciones de una lista de reproducción dada.

enlaces patrocinados

Nosotros intentamos exportar tres listas de reproducción: una de 302 canciones, otra de 500 canciones, y otra de 118 canciones. Pues, TuneMyMusic nos exportó 287, 470, y 112 canciones de cada una de esas listas, respectivamente. Es decir, no nos exportó todas las canciones de ninguna de las tres listas. Pero al menos nos exportó la mayoría.

Además, si lo que quieres no es cambiar de servicio de streaming, pero quieres mantener el listado de tus canciones en un archivo de texto, TuneMyMusic también te lo permite hacer.

A continuación, te explicaremos cómo exportar tus canciones de Spotify usando TuneMyMusic.

Cómo cancelar tu plan de Spotify Premium

Cómo usar TuneMyMusic

Para usar TuneMyMusic para exportar tus canciones de Spotify, primero entra a https://www.tunemymusic.com/es/ , y clica en “Comencemos”.

enlaces patrocinados

 

Sitio web de TuneMyMusic mostrando el botón “Comencemos”.

 

En la siguiente página, te aparecerán una lista de servicios de streaming de música. Aquí, tendrás que seleccionar “Spotify”.

Te puede interesar  Cómo cambiar la velocidad de reproducción en Spotify

 

TuneMyMusic mostrando la opción “Spotify” y otros servicios de música por streaming.

 

En el modal que te aparece, inserta tus credenciales de Spotify para iniciar sesión en tu cuenta de Spotify.

enlaces patrocinados

Luego, selecciona la lista de reproducción de tu cuenta de Spotify que desees exportar.

Después, clica en el botón “Siguiente: Selecciona el Destino”.

 

Lista de reproducción de YouTube de un usuario en TuneMyMusic, en donde se observa el botón “Siguiente: Selecciona el Destino”.

 

Te volverá a aparecer la página con lista de servicios de música en streaming. Aquí, tendrás que seleccionar el servicio destino a donde desees exportar tus canciones de Spotify. O, alternativamente, puedes exportar el nombre de tus canciones de tu lista en un archivo de texto, clicando en “Exportar archivo”.

 

TuneMyMusic mostrando los servicios de streaming con los que es compatible, en donde se observa que la opción “YouTube” está marcado con el texto “Fuente”.

 

enlaces patrocinados

Luego, haz clic en “TXT” si deseas exportar el nombre de tus canciones en un archivo .txt, o “CSV” si deseas exportarlos como una hoja de cálculo para leerlos en Excel. Después, clica en “Seleccionar”.

Finalmente, independientemente que vayas a exportar tus canciones a otro servicio de streaming o a un fichero de texto, clica en “Comenzar a Mover mi Música”.

 

TuneMyMusic mostrando el botón “Comenzar a Mover mi Música”.

 

¡Y listo! Ya has exportado tu lista de reproducción de Spotify usando TuneMyMusic, ya sea a otro servicio de streaming, o a un archivo de texto.

 

Mensaje de TuneMyMusic confirmando que se ha transferido una lista de reproducción a un fichero de texto.

 

‎SongShift

SongShift es una app exclusiva de iOS. Y, al igual que TuneMyMusic, tiene tanto una versión paga como una versión gratuita. SongShift requiere de iOS 13 en adelante.

enlaces patrocinados

 

App de SongShift en la App Store.

 

Para exportar una lista de reproducción de Spotify a otro servicio de streaming desde SongShift, primero tendrás que iniciar sesión en Spotify y en el otro servicio de streaming desde SongShift. Luego, toca la opción “Continuar‎”, y después en “Comenzar”.

Ahora, en la siguiente ventana, pulsa sobre el icono del “+”.

Luego, presiona el apartado “Configurar origen”, y selecciona “Spotify”.

Después, debes seleccionar todas las listas de reproducción que desees exportar, y luego presiona en “Hecho”.

Cuando la app te lo pida, tendrás que seleccionar el servicio de streaming de destino.

Luego, pulsa sobre la opción “He terminado”.

SongShift hará lo que se llama un proceso de emparejamiento. Va a comparar las canciones de tu lista de Spotify con la lista del servicio de streaming destino. Si hay canciones de Spotify que tengan el mismo nombre que las canciones del segundo servicio, entonces esas canciones estarán emparejadas.

Te puede interesar  ¿Cómo ganar dinero en TikTok?

Si la mayoría de tus canciones están emparejadas, toca el botón “Confirmar emparejamiento”.

¡Y eso es todo! Ya has exportado todas tus canciones de Spotify usando SongShift.

Puedes encontrar la app de SongShift en el siguiente enlace: https://apps.apple.com/es/app/songshift/id1097974566

‎SongShift
‎SongShift
Developer: SongShift
Price: Free+

Aplicaciones para descargar música gratis

FreeYourMusic

FreeYourMusic, al igual que SongShift, es una aplicación. No obstante, en lugar de ser exclusivo para iOS, también está disponible para ordenadores y para Android.

FreeYourMusic te permite transferir hasta 100 canciones gratis. Y no nos referimos a 100 canciones por lista de reproducción. Esta app solo te deja transferir 100 canciones en total. Es decir, si transfieres 100 canciones de una sola lista de reproducción, no podrás exportar más listas de reproducción ni más canciones.

Si quieres exportar más, tendrás que pagar. Por lo tanto, esta es una de las aplicaciones gratuitas más limitadas a la hora de exportar canciones de servicios de streaming. Sin embargo, si solo deseas exportar unas pocas canciones, FreeYourMusic te puede ser útil.

Y, al igual que TuneMyMusic, FreeYourMusic te deja exportar tus listas de reproducción en formato csv, en caso de que desees exportar el nombre de las canciones en un fichero de texto.

Sin embargo, esta app no te permite exportar los nombres de las canciones en un archivo tipo txt. Solo te los deja exportarlos en formato csv y xlsx, los cuales pueden ser leídos en Excel.

Cómo usar FreeYourMusic

Para usar FreeYourMusic para exportar tus canciones de Spotify, primero descárgate esta aplicación, ya sea en tu móvil o en tu ordenador, desde este enlace: https://freeyourmusic.com/es

En nuestro caso, te explicaremos cómo usar la versión de PC.

Te puede interesar  Desactivar Bixby Samsung en s8, s8, s9, s9+ y s10

Una de las ventajas de la versión de PC de FreeYourMusic es que no necesitas instalarlo. Lo puedes usar inmediatamente después de que lo descargues.

Pues bien, ahora, lo siguiente que debes hacer es abrir la aplicación y clicar en “Spotify”.

 

FreeYourMusic mostrando el botón “Spotify”.

 

Luego, inserta tus credenciales de tu cuenta de Spotify en el modal que te aparece.

Después, debes seleccionar el servicio de streaming al que deseas exportar tus canciones de Spotify. O, alternativamente, si deseas exportar tu lista de reproducción a un archivo de texto, haz clic sobre el botón “backup”.

 

Aplicación de FreeYourMusic mostrando el botón “backup”, y en donde se observa que el servicio de streaming de origen es YouTube.

 

Ahora, selecciona la carpeta en donde deseas exportar tu lista de reproducción, en caso de que la desees exportar como un fichero de texto.

Luego, independientemente de que hayas decidido exportar tus canciones a un archivo de texto o a otro servicio de streaming, te saldrá una lista con todas tus listas de reproducción de Spotify.

Pues bien, ahora tendrás que seleccionar las listas que desees exportar. Y, finalmente, tendrás que hacer clic en el botón “Iniciar la transferencia”. Tendrás que esperar unos segundos para que se transfieran las canciones.

 

FreeYourMusic mostrando el botón “Iniciar la transferencia”.

 

Y con esto, ya has exportado tus canciones de Spotify usando FreeYourMusic.

 

App de FreeYourMusic, en donde se observa la lista de listas de reproducción transferidas.

 

Y si deseas exportar más de 100 canciones, aquí están los precios de las suscripciones de FreeYourMusic: https://freeyourmusic.com/pricing

Conclusión

No lo hemos mencionado, pero puedes seleccionar como servicio de origen cualquier otro además de Spotify ! Eso es una ventaja.

No necesitas pagar para exportar tus canciones de Spotify. Con servicios con planes gratuitos como TuneMyMusic, SongShift, y FreeYourMusic, podrás exportar tus listas de reproducción de Spotify a casi cualquier otro servicio de música por streaming sin tener que pagar. Sin embargo, solo podrás exportar un número limitado de canciones.

Y aparte de Spotify, ¿usas otros servicios de música por streaming? De ser así, ¿cuáles son tus favoritos? Déjanoslo saber en los comentarios. ¡Y no te olvides de compartir este artículo con tus seres queridos en tus redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *